Lectura de la unidad 2 de Geometría y Trigonometría

sábado, 14 de julio de 2012

COROLARIOS


Es una propiedad que se deduce inmediatamente de otra. Por ejemplo, si se demuestra que la suma de los ángulos interiores de un triángulo equilátero miden 180°, un corolario a este teorema es: “cada uno de los ángulos interiores de un triángulo equilátero mide 60°.
Publicado por SilviaSanchez Molina en 13:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2012 (25)
    • ▼  julio (25)
      • TRIÁNGULOS
      • CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS
      • NOTACIÓN DE TRIÁNGULOS
      • CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS
      • CLASIFICACIÓN DE LOS TRIÁNGULOS
      • RECTAS Y PUNTOS NOTABLES DEL TRIÁNGULO
      • CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS
      • CASOS DE IGUALDAD DE TRIANGULOS
      • SEMEJANZA O SIMILIDAD
      • CRITERIOS DE SEMEJANZAS DE TRIÁNGULOS
      • EL TEOREMA DE PITÁGORAS
      • POLÍGONOS
      • ELEMENTOS DE UN POLÍGONO
      • ÁNGULOS DE UN POLÍGONO
      • CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS
      • CUADRILÁTEROS
      • CUADRILATEROS PARALELOGRAMOS
      • DIAGONALES Y ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO CÓN...
      • SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERIORES DE UN POLÍGONO
      • ÁNGULO INTERIOR DE UN POLÍGONO REGULAR
      • CIRCUNFERENCIA
      • PRINCIPALES LÍNEAS DE LA CIRCUNFERENCIA
      • PRINCIPALES ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA
      • COROLARIOS
      • ÁREA DEL CÍRCULO

Datos personales

SilviaSanchez Molina
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.